Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

ELIGE SER LIDER

Liderar es inspirar y asociar con un sueño.
Un líder debe ser atractivo para los demás, debe saber organizarlos para trabajar como un equipo y presentarles una visión que todos puedan abrazar como propia.
Si no tienes un sueño propio busca el de alguien más. Porque cuando la pasión reemplaza la obligación, somos capaces de superarnos, de ir más allá.
Un líder no teme comprometerse. Cuando escucho si un líder nace o se hace…pienso que no podemos quedar atrapados en esta pregunta. Pienso que alguien no nace ni se hace líder. Somos líderes por elección. El liderazgo es más una cuestión de actitud frente al mundo, tiene que ver con hacernos cargo de las cosas que suceden a nuestro alrededor. El liderazgo es una capacidad, un potencial, pero somos lideres cuando lo ejercemos. Muchos de ustedes quizá formen parte de organizaciones, y hasta ya participen de su administración. Pero sepamos que un líder no administra solamente . Un auténtico líder transforma, produce cambios. Por eso está dispuesto a arriesgarse. No teme exponerse frente a los demás, ya sea sus pares o sus superiores. No teme ser ni parecer diferente.
Necesitamos líderes, en todas las organizaciones, en las públicas y en las privadas. Necesitamos líderes en todos los niveles. Las empresas del futuro, serán aquellas que no descansen sobre la figura de una sola persona. Serán las que tengan un sistema de
liderezgo que construya las organizaciones construyendo antes a las personas.
Porque ser líderes es ante todo una elección personal, te animo a elegir vivir tu vida como un líder.
Agustín Arieu

sábado, 29 de septiembre de 2012

VISION TRASCENDENTE: LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES


Hacemos las cosas que hacemos porque tenemos motivaciones. Existen tres fuentes de motivación: EXTRINSECA, generada en factores externos como la remuneración, los premios y los reconocimientos; INTRINSECA, producida por la satisfacción que genera la propia tarea que realizamos; y TRASCENDENTE, cuando hacemos las cosas por el bien que le producen a otras personas. Cuando nos impulsa este último tipo de motivación, somos capaces de liberar una energía productiva más alta, más duradera, aún en condiciones adversas.

Las empresas familiares tienen la característica particular de estar orientadas hacia el futuro de la familia. Desde el primer momento, el fundador relaciona el éxito del emprendimiento con las mejores posibilidades para los suyos, la noción de legado forma parte inseparable  de la VISION del negocio. 

La visión es lo que imaginamos para la empresa, es una imagen mental de lo que se aspira a construir, es el sueño. Liderar es asociar con un sueño, y los directivos de empresas familiares tienen una ventaja sobre otros. Tienen un sueño para transmitir a la organización, especialmente comprometedor para las nuevas generaciones que se van incorporando, una forma de conectar a los colaboradores presentes con los colaboradores futuros, la visión de un proyecto compartido que es parte de la familia.


Visita mi página en Facebook